No. Existen otros temas igualmente complejos que afectan directamente las relaciones colectivas de trabajo. Esta fue una de las principales reflexiones que abordé durante una reciente capacitación dirigida a representantes de organizaciones sindicales (sindicatos de primer y segundo grado) pertenecientes a una Confederación Sindical (sindicatos de tercer grado).
El tema: Terminación colectiva de contratos de trabajo por motivos objetivos (“cese colectivo”).
Un asunto delicado, técnico y que genera muchas tensiones si no se maneja con conocimiento, ética y responsabilidad.
Durante la exposición, compartí ideas clave:
☑️ Los conflictos colectivos laborales no solo se expresan en huelgas o en negociaciones colectivas, sino también en la modificación colectiva del tiempo de trabajo, la suspensión temporal perfecta de labores por caso fortuito o fuerza mayor, la constitución de sindicatos y, por supuesto, la terminación colectiva de los contratos de trabajo.
☑️ La regulación actual busca equilibrar el interés empresarial con los derechos de los trabajadores, pero sufre limitaciones.
☑️ La excesiva demora administrativa afecta tanto a las empresas que intentan actuar de forma objetiva como a los trabajadores que ven en suspenso sus derechos.
☑️ La falta de predictibilidad en los pronunciamientos y las nulidades que pueden presentarse en el trámite del procedimiento administrativo profundizan la incertidumbre.
☑️ Gestionar adecuadamente esta medida requiere conocimiento técnico y compromiso ético, respetando los deberes legales del empleador y las garantías de todos los involucrados.
☑️ La terminación colectiva de los contratos de trabajo es uno de los conflictos laborales más complejos. Si se gestiona mal, puede agravar la conflictividad en lugar de resolver un problema empresarial que puede ser legítimo.
A pesar que esta medida puede ser mal utilizada por empleadores, la capacidad de respuesta y organización de los trabajadores garantiza el desarrollo de un camino adecuado para transitar por un conflicto complejo.
A pesar de la complejidad del tema, fue gratificante ver que los representantes de los trabajadores recibieron el mensaje con apertura y asertividad. Ese es el impacto que se busca con una capacitación bien orientada: brindar herramientas útiles para enfrentar situaciones difíciles con madurez y diálogo.